Ayampe es una comuna situada al sur del cantón Puerto López, en la provincia de Manabí, Ecuador. Se encuentra en el límite de las provincias de Manabí y Santa Elena, en la parte central de la cordillera Chongón-Colonche, conocida como “Cinco Cerros”, muy cerca del Parque Nacional Machalilla.
Es el primer pueblo de Manabí en la Ruta del Spondylus, que recorre la costa del Pacífico ecuatoriano. La mayor parte de sus habitantes viven de recursos naturales como la tagua, el café, la pesca, la madera y últimamente el turismo.
La playa de Ayampe es una playa extensa, abierta al mar, de arena gruesa con abundantes conchas. Su parte alta posee remanente de vegetación tipo manglar.
De de Junio a Septiembre es posible avistar en sus aguas ballenas jorobadas y, ocasionalmente, orcas y delfines.
A una milla al oeste de la playa se encuentra el islote de Los Ahorcados. Se trata de dos formaciones rocosas que se extienden hacia la superficie. Cuentan los habitantes que antiguamente el islote era usado por los piratas para sacrificar a sus hombres heridos o enfermos.
Es un lugar de gran diversidad marina, donde se observan especies como el Robalo, Pulpo, Pez sierra, Pargo, Roncador, Pez arco iris, Chancho, Raya, así como moluscos y corales.
Tiene poca actividad de corrientes submarinas y se puede practicar buceo, snorkeling, kayac, o pesca deportiva. Las embarcaciones hacia el islote parten de la playa de Salango, donde hay menos oleaje.
Al norte de la playa se encuentra la desembocadura del río Ayampe, el único río de la parte baja del cantón Puerto López que tiene agua en su caudal de manera general todo el año.
Posee una alta biodiversidad y es el hábitat de aves como Fragata, Piquero patas azules, Garza blanca, Espátula rosada, Pelícano pardo, Martín pescador, Gavilán zancón, Águila pescadora.
Para llegar sigue las instrucciones haciendo clic en el icono del mapa.